jueves, 22 de diciembre de 2022

Felicitamos

En estas fechas tan señaladas que vamos a celebrar, nos sentimos orgullos@s de poder felicitar a todas aquellas personas que queremos. Por eso lo haremos a través de una postal y usando la tecnología, con los programas que hemos practicado, a través de un canva o un genially.

¡¡Anímate y piensa en tu mensaje!! Mientras tanto vamos a jugar al pasapalabra.


Queridos Reyes Magos...

¿Has sido bueno/a este año? ¿Tienes ya tu lista de deseos? Entonces solo te queda escribir tu carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.



VAMOS A REDACTAR NUESTRA CARTA DE LOS REYES MAGOS, PROCURANDO HACERLA DE MANERA ORDENADA, UTILIZANDO LOS PUNTOS Y LAS MAYÚSCULAS, ETC. 

PARA PODER REALIZAR  NUESTRA CARTA DE LOS REYES MAGOS VAMOS A SEGUIR UNA SERIE DE REGLAS,PEDIREMOS:

1. ALGO QUE REALMENTE QUIERO.

2. ALGO QUE REALMENTE NECESITO.

3. ALGO PARA VESTIR.

4. ALGO PARA LEER.

5. ALGO PARA JUGAR EN FAMILIA.

6. ALGO QUE FOMENTE MI CREATIVIDAD.

7. POR ÚLTIMO ALGO QUE RECUERDE COMO UNA ESTUPENDA EXPERIENCIA.

¡Corre y envíala rápido para que pueda llegarles a tiempo!


miércoles, 21 de diciembre de 2022

Consumir con responsabilidad y los derechos del consumidor

Para terminar la unidad analizaremos aspectos muy importantes a tener en cuenta como consumidores:

  • La importancia de colaborar en la conservación del medioambiente a través del consumo responsable. Objetivo: avanzar hacía el consumo sostenible.
  • La publicidad, cuyo objetivo es que deseemos comprar productos que no siempre necesitamos tener.
  • Recomendaciones para consumir responsablemente, evitando la presión que ejercen sobre nosotros los anuncios publicitarios.




¡¡EMPEZAMOS!!
  1. Accederemos a nuestro libro digital y leeremos los apartados "Consumir con responsabilidad" y "los derechos del consumidor" dentro de "Conocer y cocinar los alimentos". 
  2. Realizaremos una reflexión personal sobre lo que acabamos de leer y plantearemos propuestas para avanzar hacia un consumo sostenible.
  3. Resumiremos la información de las anteriores imágenes para realizar la última parte de nuestro Canva.

***Algunos consejos para tener una navidad sostenible:





viernes, 16 de diciembre de 2022

Las etiquetas de los productos alimenticios

Interpretar correctamente la información de una etiqueta permite tomar decisiones saludables a la hora de realizar las compras, llevar la alimentación deseada o detectar productos que contienen sustancias causantes de alergias o intolerancias alimentarias.


Vamos a aprender a leer las etiquetas de los productos:
  1. Accederemos a nuestro libro digital y leeremos el apartado "La etiqueta de los productos alimenticios" dentro de "Conocer y cocinar los alimentos" para descubrir todo lo que podemos encontrar en una etiqueta alimenticia.
  2. Recogeremos la etiqueta de algunos de los productos que tenemos por casa y la analizaremos a partir de la siguiente plantilla:


¡¡Piensa en SALUD; actúa SALUDABLEMENTE!!


jueves, 15 de diciembre de 2022

Conocer y cocinar los alimentos

Cocinar es una actividad divertida y gratificante para realizar en familia. Además de permitir crear comidas ricas y saludables, aporta muchos otros beneficios: estimula a los menores, les hace más responsables y creativos, les enseña sobre nutrición y la procedencia de algunos alimentos...

A la hora de cocinar es necesario medir la cantidad de cada alimento. Por ello, hay que conocer la masa y capacidad de los ingredientes. Así como, conocer la unidad de medida y los instrumentos apropiadas para medir cada uno de ellos.


Después de leer el apartado de "Conocer y cocinar los alimentos" en nuestro libro digital, realizaremos las actividades propuestas. Analizaremos el peso y el volumen para cocinar a partir de una receta:





Porcentajes

Un porcentaje se considera un símbolo matemático (%) que representa una cantidad dada como una fracción en 100 partes iguales.

Tradicionalmente, se le conoce como “tanto por ciento” ya que representa cien unidades.

Mira el vídeo para saber más y presta atención a las fichas. Después realiza el puzzle de porcentajes. Recuerda que es como calcular la fracción de una cantidad.

¡¡ A calcular!!












 

miércoles, 14 de diciembre de 2022

Unidad 3: La cesta del mercado

Desde la última unidad de nuestro proyecto "Unidad 3: La cesta del mercado" aprenderemos a comprar y comer responsablemente. 

  • Iniciaremos la unidad descubriendo nuestra tarea: Realizar una presentación con Canva para promover hábitos de vida saludables en nuestro colegio.
  • Accederemos al apartado "Comprar y comer responsablemente", donde analizaremos el aporte de alimentos y nutrientes que el cuerpo necesita para conseguir una dieta saludable. Así como la importancia de elegir correctamente los productos que incluimos en la cesta de la compra.

  • Una vez que hayamos leído algunas de las recomendaciones que debemos tener en cuenta a la hora de comprar y comer de manera responsable, realizaremos las actividades propuestas y empezaremos a crear una pequeña presentación con Canva.
  • Recuerda el funcionamiento de esta APP: TUTORIAL CANVA 

    https://view.genial.ly/635fbeb458f48300121a3e6d/presentation-iniciacion-a-canva



¡¡EMPEZAMOS!!  

Acceso al libro digital: https://edelvivesdigitalplus.com/    Pulsa: Primaria
Introduce tu correo electrónico y la contraseña: @Edelvives.


martes, 13 de diciembre de 2022

Trabajamos los dictados

Durante esta semana seguiremos trabajando el dictado como forma de repaso de la ortografía y la acentuación, incidiendo en aquellas palabras que les pueda costar por tener un grado de dificultad.

No se trata de dictados largos sino de algo que pueden hacer con cierta facilidad y les ayuda a crear un hábito de trabajo y aprender a escribir correctamente. Recordemos que los dictados en Educación Primaria son una muy buena herramienta de aprendizaje al trabajar muchos procesos: escucharinterpretarevocarescribirrepasarreconocer los errores,….

Una vez que hemos corregido (con el bolígrafo rojo) nuestro dictado y hemos anotado las faltas debajo, vamos a realizar las siguientes tareas:

1. Busca los nombres que aparecen en las dos primeras oraciones y analízalo.
2. Busca los adjetivos del dictado.
3. Anota los verbos y señala a que conjugación pertenecen cada uno.
4. Busca en la primera oración el sujeto y el predicado. Localiza el núcleo de ambos.
5. ¿Cuál es el grupo nominal de la primera oración? Analiza cada una de sus partes.
6. Busca dos palabras agudas, dos llanas  y dos esdrújulas en el dictado.
7. Elige tres nombres de la actividad 1 y coloca sus aumentativos y diminutivos.

¡¡Cuida tu letra y tu presentación!!

 EL GRUPO NOMINAL.pdf (xunta.gal)

 

 

viernes, 9 de diciembre de 2022

Reforzamos la resolución de problemas

Para resolver problemas correctamente debemos llevar a cabo un plan y realizar una serie de pasos que nos ayudarán a comprender los enunciados, detectar las preguntas que nos plantean y llevar a cabo las operaciones que darán respuesta a las cuestiones planteadas:



Ahora pondremos en práctica estos pasos realizando los siguientes problemas:


¡¡A resolverlos!!





miércoles, 7 de diciembre de 2022

Reforzamos comprensión lectora

Hoy en Lengua vamos a jugar con la comprensión lectora y atenderemos a las propuestas que nos hace nuestro libro para conocer rutas de senderismo sobre Segovia.


Después de realizar las actividades de las páginas 89 y 90 del libro, investigaremos en este tipo de rutas que podemos encontrar en nuestra localidad.

¡Prepara tus zapatillas y la mochila!



Repasamos cálculo

Vamos a trabajar las multiplicaciones por varias cifras y las divisiones. Atiende a las fichas que nos recuerdan los pasos a seguir para realizar estas actividades.



Practicaremos las propuestas en nuestra libreta y después retaremos en parejas a nuestros compañer@s para ver todo lo que somos capaces de hacer.

¡Ánimo, y que os salga bien el reparto!

jueves, 1 de diciembre de 2022

Resumen: Fracciones

Los términos de una fracción son el numerador y el denominador:

  •   El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
  •   El numerador indica el número de partes iguales que se toman de la unidad.

Para leer una fracción de denominador mayor que 10, primero decimos el número del numerador y, después, el número del denominador, añadiendo a este último la terminación «-avos»

1.              La fracción es una forma de indicar una división, en la que el numerador es el dividendo y el denominador es el divisor. 

2.              Una fracción es igual a la unidad si su numerador y su denominador son iguales.

3.              Una fracción es menor que la unidad si el numerador es menor que el denominador.

4.              Una fracción es mayor que la unidad si el numerador es mayor que el denominador.




Operaciones con fracciones

5.              Para sumar fracciones que tienen el mismo denominador, se suman los numeradores y se deja el mismo denominador.

6.              Para restar fracciones con el mismo denominador, se restan los numeradores y se deja el mismo denominador.

7.              Para multiplicar dos fracciones lo que hacemos es multiplicar sus numeradores y sus denominadores.

Fracción de una cantidad

8.              Para calcular la fracción de un número se divide el número entre el denominador de la fracción y lo que nos  el cociente se multiplica por el numerador.

Pon atención en todo el proceso y revisa las fichas de repaso que nos ayudarán a conocer mejor la unidad y a realizar las actividades de la página “Inolvidable” de nuestro libro.

FICHA DE REPASO


Taller de problemas matemáticos

Hoy vamos a jugar con los problemas matemáticos. Recuerda que hay que leerlos muy bien para entender los datos y saber qué nos piden que sol...