Para extraer recursos naturales o fabricar productos artificiales, consumimos materiales y energía. Además, se utiliza mucha agua para fabricarlos.
martes, 31 de mayo de 2022
Problemas del uso de la materia y la energía
Cuerpos geométricos (repaso)
Clases de oraciones
Por medio de las oraciones expresamos lo que queremos comunicar, pero no siempre lo hacemos del mismo modo. La manera depende de nuestra intención.
Lee atentamente este diálogo.
LUCIA.- ¿Sabes qué me ha pasado?
MARIA.- Cuéntamelo.
LUCIA.- He perdido la chaqueta negra.
MARIA.- ¿No es la que llevas puesta?
LUCIA.- ¡Es verdad!
MARIA.- ¡Vaya despiste!
Fíjate en cómo podemos clasificar las
oraciones del diálogo.
Explican una cosa |
He perdido la chaqueta
negra. |
Enunciativas |
Sirven para preguntar |
¿Sabes qué me ha
pasado? ¿No es la que llevas
puesta? |
Interrogativas |
Expresan un sentimiento |
¡Es verdad! ¡Vaya despiste! |
Exclamativas |
Expresan una orden |
Cuéntamelo |
Imperativas o
exhortativas |
Las
oraciones enunciativas explican un hecho, las interrogativas sirven para
preguntar, las exclamativas expresan sentimientos y las imperativas, órdenes o
mandatos.
Las
oraciones enunciativas pueden ser afirmativas o negativas.
Ejemplos:
Luis
tiene prisa (enunciativa afirmativa)
Luis
no tiene prisa (enunciativa negativa).
Ahora
podemos hacer las actividades de las páginas
196 y 197 de nuestro libro.
lunes, 30 de mayo de 2022
Textos de la vida cotidiana
En nuestra vida cotidiana utilizamos diferentes tipos de textos, como: cartas, correos electrónicos, formularios o encuestas.
Algunos de esos textos los utilizamos para comunicarnos con otras personas: las cartas y los correos electrónicos. Fíjate muy bien en cada una de las partes que los componen.
Los cuerpos redondos
Los cuerpos redondos son aquellas figuras geométricas sólidas compuestas por superficies curvas en su totalidad o por superficies planas y curvas. Entre los cuerpos redondos más comunes encontramos: Cono, Cilindro y Esfera.
Observa
el vídeo y realiza las actividades correspondientes de nuestro libro. Para
reforzar los contenidos haz las fichas interactivas.
La luz y el sonido
La luz es una forma de energía que emiten algunos objetos llamados fuentes luminosas. Estas fuentes pueden ser naturales (el Sol, otras estrellas...) o artificiales (una bombilla, un láser...).
Las principales características de la luz: se mueve a gran rapidez y en todas las direcciones; se mueve en línea recta.

viernes, 27 de mayo de 2022
Usos de la lengua
Los hablantes de una lengua no utilizamos siempre el mismo registro lingüístico (un mismo modo de hablar), adecuamos nuestro vocabulario o nuestra pronunciación a la situación en que hablamos, a la persona con quien lo hacemos y a los fines que queremos conseguir.
Una misma persona puede utilizar los siguientes registros:
- Registro formal: se utiliza en situaciones formales. En estos casos el o la hablante emplea una pronunciación muy correcta, un vocabulario variado, una sintaxis ordenada, etc.
- Registro coloquial: se utiliza en situaciones familiares, con una pronunciación menos cuidada, un vocabulario menos preciso, pero más expresivo y una sintaxis menos ordenada.
Ahora puedes realizar las actividades de la página 193 de nuestro libro.
Taller de problemas matemáticos
Hoy vamos a jugar con los problemas matemáticos. Recuerda que hay que leerlos muy bien para entender los datos y saber qué nos piden que sol...

-
Mira el vídeo y después vamos a practicar con las propuestas que haremos. ¡Manos a la obra!
-
La sílaba tónica es aquella que se pronuncia con mayor intensidad que el resto de sílabas en una palabra. Todas las palabras tienen una ún...
-
Aquí tenéis el libro digital creado para trabajar la unidad 5 de Naturales. En él encontraréis toda la información sobre la materia y la ...