miércoles, 12 de enero de 2022

El tiempo y la historia

 El tiempo histórico y su medida

El tiempo es el transcurso y la duración de las cosas, por lo que debemos tener medidas que nos permitan identificarlo. Somos capaces de contar el tiempo (minuto, hora, día, año), para datar hechos recientes. Pero como la historia habla de mucho tiempo necesita medidas aún más grandes: siglos, milenios, etapas históricas, eras.

Para medir el tiempo histórico se utilizan varias unidades de medida del tiempo que abarcan periodos de diferente duración. Las más frecuentes son:



Ordenación del tiempo

Los años se ordenan tomando como referencia el nacimiento de Cristo (inicio del año 1). 




- Antes de Cristo: es lo que sucedió antes del año 1. Se indica con a.C.

Después de Cristo: es lo que sucedió después del año 1. Se indica con d.C. Sin abreviatura.

Fuentes históricas

Son todos los documentos, cartas, fotografías, mapas u objetos que nos ofrecen una información 
importante sobre los hechos del pasado.


Ahora, con todo lo que has leído y aprendido sobre este tema, organiza tu mente. 
Copia en tu libreta lo siguiente:
- Las unidades de medida que se utilizan para medir el tiempo.
- La definición y ejemplos de fuentes históricas.



Palabras polisémicas y homófonas

Las palabras polisémicas son aquellas que se escriben igual y tienen más de un significado.

ProfeRecursos.comProfeRecursos.com

Las palabras homófonas son aquellas que suenan igual pero se escriben de forma diferente, y tienen también un significado distinto.


Comprueba lo que has aprendido:

- Realiza las actividades de la página 79 de tu libro.
- Realiza la página correspondiente en tu cuadernillo (página 4).
- Para los más atrevid@s: PINCHA AQUÍ

lunes, 10 de enero de 2022

Las fracciones y sus términos

Empezamos el segundo trimestre con la unidad 6 de Matemáticas "Las fracciones".  Y al mismo tiempo continuaremos repasando las cuatro operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división).

Una fracción expresa las partes que se toman de un objeto que ha sido divido en partes iguales. 




Comprueba lo que has aprendido:

- Realiza la página 13 de tu cuadernillo.  
- Realiza las actividades de tu libro (página 100 - 101).     
- Ficha interactiva: Ficha 1        


Trabajos "Primer trimestre"

Espacio dedicado para mostrar algunos de los trabajos realizados por los alumn@s durante el primer trimestre: refranes, carteles y exposiciones, cuentos, cómics, descripciones... 

Continuaremos insistiendo en este tipo de trabajos hasta final de curso porque con ellos se contribuye a la mejora de muchos aspectos, entre ellos, la expresión escrita, caligrafía, ortografía y creatividad. 

PRÓXIMAMENTE...

jueves, 9 de diciembre de 2021

Tips sobre hábitos de estudio y trabajo

Tener una buena organización: una agenda con los horarios y las fechas importantes como pueden ser pruebas, entregas de trabajos, exámenes...



Crear un hábito de estudio desde la etapa de Primaria es fundamental para conseguir una buena base sobre la que trabajar en un futuro.



Presentación de los cuadernos: una libreta con buena letra, limpia y ordenada facilita el estudio posterior.




jueves, 2 de diciembre de 2021

Taller de problemas matemáticos

Hoy vamos a jugar con los problemas matemáticos. Recuerda que hay que leerlos muy bien para entender los datos y saber qué nos piden que sol...