viernes, 29 de octubre de 2021

HAPPY HALLOWEEN

Trabajamos el día de Halloween con diferentes actividades: repaso de operaciones básicas, sopas de letras y expresión escrita...

Inventa una historia de miedo. En clase hemos lanzado el dado y ha salido el número 5.

A la hora de escribir tu historia, recuerda las propiedades que debe cumplir un texto: adecuación, coherencia y cohesión.

Además, debes tener en cuenta las partes del relato: introducción, nudo y desenlace. Échale un vistazo a los ejemplos antes de empezar tu historia.



Otras ideas: Inventa conjuros...








miércoles, 27 de octubre de 2021

ESQUEMA DE LA UNIDAD 2 DE LENGUA

 

Realiza el siguiente esquema en tu libreta para repasar. 
¡Recuerda! También puedes repasar a través de la secuencia didáctica: PINCHA AQUÍ 



martes, 26 de octubre de 2021

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los niños/as en Matemáticas es a "La resolución de problemas". Resolver un problema requiere de varios pasos, que son imprescindibles para su comprensión y posterior resolución. Para ello, ponemos en práctica algunas técnicas:

Practica con esta ficha de repaso: REPASO UNIDAD 2





EL USO DE LAS TILDES

 

Aquí tenéis una ficha para seguir practicando: PINCHA AQUÍ




sábado, 23 de octubre de 2021

SECUENCIA DE APRENDIZAJE: Aprendemos de nuestros paisajes

Os presento un nuevo recurso para el aprendizaje basado en proyectos. Se trata de una secuencia de aprendizaje desde la que podréis ir repasando de manera guiada todos los contenidos que vamos trabajando en clase. En ella aparecen aclaraciones y vídeos de ayuda, para cuando tengáis alguna duda. Y también actividades, para que podáis comprobar lo que habéis aprendido.


Para ir avanzando por las páginas, tienes que pinchar en "Siguiente", que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla. Si, por el contrario, quieres retroceder a la página anterior, pincha en "Anterior".

En la parte izquierda de la pantalla, hay un menú desde el que puedes acceder directamente a los contenidos que te interesen sin tener que ir avanzando página por página.




Ya conoces los pasos, ahora... ¡Descúbrela! 

PINCHA EN EL ENLACE: Secuencia didáctica

jueves, 21 de octubre de 2021

LIBRO DIGITAL 02

 Aquí tenéis el enlace al libro digital creado para trabajar la segunda unidad y el proyecto que tenemos en marcha.


Pincha en el enlace y ve desplegando sus páginas.
Libro digital_Pincha aquí


miércoles, 20 de octubre de 2021

EL PARÉNTESIS

Trabajamos el paréntesis; su uso en las sumas y restas combinadas. Observa el ejemplo, échale un vistazo al vídeo y realiza la ficha de repaso.

   


FICHA DE REPASO

EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES

 

El texto es una oración o un conjunto de oraciones organizadas en párrafos, relacionadas entre sí y que comunican algo.

Un texto tiene que ser coherente, adecuado y estar cohesionado.





lunes, 18 de octubre de 2021

LA RESTA. LA PRUEBA DE LA RESTA

Partiendo de los términos de la resta, la prueba de la resta nos ayuda a comprobar que las operaciones que realizamos son correctas.

   


Ahora, sigue practicando. Pincha en los enlaces:

Prueba de la resta_PINCHA AQUÍ   Sumas y restas



REFRANES Y FRASES HECHAS

REFRÁN .- Es una frase o dicho de uso común que procede de la sabiduría popular y que contienen una enseñanza o consejo.

FRASES HECHAS.- Las frases hechas son expresiones fijas cuyo significado no es literal, sino figurado, es decir, sus palabras se utilizan con un sentido distinto al real.


Pincha en el enlace y practica, además pregunta en casa y recogeremos el refranero del aula.

Ficha 1_PINCHA AQUÍ              Ficha 2_PINCHA AQUÍ





viernes, 15 de octubre de 2021

EL CARTEL

Un cartel sirve para transmitir un mensaje con imágenes y textos breves.

Os propongo un reto... ¡Vamos a elaborar un cartel! 

 Sigue los pasos que se muestran en el de la imagen y crea tu propio cartel.


jueves, 14 de octubre de 2021

LA SUMA Y SUS PROPIEDADES

Repasamos y afianzamos una de las primeras operaciones básicas en Matemáticas (la suma).

 

Sigue repasando y envía las respuestas a: encarnacion.plazas2@murciaeduca.es

Ficha 1      Ficha 2         







ESQUEMA DE REPASO

Realizamos un esquema de los contenidos trabajados durante el Proyecto 1. 

¡Complétalo con más información y demuestra todo lo que has aprendido!

jueves, 7 de octubre de 2021

Libro digital 01

Aquí tenéis el enlace al libro digital creado para trabajar la primera unidad del proyecto. 

Pincha en el enlace; ve desplegando cada una de sus páginas; repasa los conceptos que ya conoces y algunas cosas más...

 PINCHA AQUÍ_ENLACE



martes, 5 de octubre de 2021

2ª PARTE DEL PROYECTO (Una ruta por mi pueblo)

Recordamos lo que era un plano y nos introducimos en el mundo de "Los mapas". Comprobamos que hay muchas similitudes entre ambos (por ejemplo, los elementos). Existen mapas de muchos tipos. ¡Entra en la presentación y descúbrelos!


Preguntas:
1. ¿Qué es un mapa?
2. ¿Qué diferencias y qué similitudes hay entre un plano y un mapa?
3. ¿Qué elementos podemos encontrar en un mapa?
4. ¿De qué nos informa la toponimia en un mapa político? ¿Y en uno físico?

 

NÚMEROS ROMANOS

 

Para seguir practicando: 

Ficha 1     Ficha 2

domingo, 3 de octubre de 2021

sábado, 2 de octubre de 2021

APROXIMACIÓN DE NÚMEROS (RECUERDA)

Recordamos cómo se aproximaba un número a la unidad elegida en cada caso:

 1. Aproximación a las decenas: 

     Por ejemplo, el número 87:

Su decena inferior es 80 y su decena superior es 90. Ahora se trata de ver a cual de ellas se aproxima más. 

En este caso se aproxima más a la decena superior: 90.


2. Aproximación a las centenas.

Veamos un ejemplo, el número 278.


El número 278 se encuentra entre las centenas 200 y 300. Como está más cerca de la última, se aproxima a 300.

3. Aproximación a las unidades de millar.

Por ejemplo: el número 7.256.

Vemos que 7.256 se encuentra entre las unidades de millar 7.000 y 8.000, pero que está más cerca de la primera. Por lo tanto, lo aproximaremos a 7.000.









Taller de problemas matemáticos

Hoy vamos a jugar con los problemas matemáticos. Recuerda que hay que leerlos muy bien para entender los datos y saber qué nos piden que sol...